30 de junio de 2015
28 de junio de 2015
26 de junio de 2015
22 de junio de 2015
20 de junio de 2015
19 de junio de 2015
15 AÑOS DAN PARA MUCHO

A TODA MI COMUNIDAD PARROQUIAL DE CIGALES, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO AFECTO Y CARIÑO. MUCHAS GRACIAS POR TODOS LOS DETALLES QEU TENÉIS CONMIGO.
Esta mañana me felicitaban por el aniversario de mi ordenación sacerdotal las Monjas Clarisas de Cigales diciéndome, entre otras cosas, “que quince años de ministerio sacerdotal dan para mucho”.
Es una frase que me ha motivado a echar la vista atrás y verme y a veros, a vosotros y a tantas personas que a lo largo de estos quince años han ido pasando por mi vida, de una manera o de otra.
Toda esta reflexión no penséis que la he hecho parándome delante del Sagrario o parando las distintas actividades que yo tenía programadas para hoy, más otras que van saliendo durante la jornada. Todo lo contrario, esta meditación la he ido entretejiendo a lo largo del día, que como digo yo, si me siguiera una cámara daría para una película. La cantidad de historias que un sacerdote puede tener abiertas: a nivel parroquial, arzobispal, caritativo, obras, lo personal, las actividades parroquiales y catequéticas, el despacho, las visitas, las clases, el tiempo libre, etc.
Pero no os quiero agobiar, porque todo esto posible con una buena organización y con la ayuda de personas que reconocen esta inmensa actividad y sintiéndose parte de la comunidad cristiana y en corresponsabilidad con la misma, expresan los diferentes carismas a los que el Señor también les llama a servirle en su Iglesia y en el mundo.

13 de junio de 2015
12 de junio de 2015
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN VOS CONFÍO

Esta solemnidad nos cuerda la celebrada el pasado domingo, el Corpus Christi, donde pudimos acompañar al Señor Sacramentado por las calles y plazas por donde nosotros pasamos habitualmente. Dios bendiciendo nuestro pueblo, nuestras personas y nosotros sirviéndole de guías.
Estas celebraciones nos recuerdan los sacramentos de la Iniciación cristiana, especialmente la Primera Comunión de 39 niños de nuestra parroquia que se acercado a recibir a Jesús el Señor.
ABAD DE SAN ISIDRO DE DUEÑAS VISITA NUESTRA IGLESIA PARROQUIAL
Ayer, 11 de junio, festividad de san Bernábe, apóstol, la iglesia parroquial tuvo la ilustre visita de un grupo de monjes y monjas cistercienses, entre los que se encontraba el P. Juan Javier Martín Hernández, abad de San Isidro de Dueñas (Palencia).
La visita venía sugerida por Sor María José del Monasterio cisterciense de la Santa Cruz de Casarrubios del Monte (Toledo), convento fundado en 1634 por la cigaleña: Madre María Evangelista Malfaz, en este momento en proceso de beatificación y canonización.
La comitiva la formaba el P. Abad, dos monjas de Casarrubios del Monte, un joven monje de votos temporales, natural de Burgos, y otro de origen mexicano, del Monasterio de Nuestra Señora Virgen de Curutarán en Jacona, Michoacán (México).

Ellos dejaron escritas unas letras en el libro de nuestra iglesia en el que nos relacionan: la belleza de la iglesia con la la belleza de la liturgia de la Iglesia, que sirvió a cigaleños como M. María Evangelista o Fray Antonio Alcalde, a parecerse a Jesús el Señor.
7 de junio de 2015
VIII ENCUENTRO PROVINCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CIGALES
Entre las actividades de los participantes del pasado viernes en el VIII Encuentro Provincial de personas con discapacidad, fue participar en una visita a nuestra iglesia parroquial.
EVANGELIO DEL DÍA
EVANGELIO DEL DÍA
DOMINGO DÉCIMO DEL TIEMPO ORDINARIO
SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y SANGRE DEL SEÑOR
Lectura del santo evangelio según san Marcos (14,12-16.22-26):
El primer día de los Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le dijeron a Jesús sus discípulos: «¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?»
Palabra del Señor.
DOMINGO DÉCIMO DEL TIEMPO ORDINARIO
SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y SANGRE DEL SEÑOR
Lectura del santo evangelio según san Marcos (14,12-16.22-26):

Él envió a dos discípulos, diciéndoles: «Id a la ciudad, encontraréis un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidlo y, en la casa en que entre, decidle al dueño: "El Maestro pregunta: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos?" Os enseñará una sala grande en el piso de arriba, arreglada con divanes. Preparadnos allí la cena.»
Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon la cena de Pascua.
Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad, esto es mi cuerpo.» Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos. Os aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el reino de Dios.»
Después de cantar el salmo, salieron para el monte de los Olivos.
Palabra del Señor.
6 de junio de 2015
4 de junio de 2015
Novena del Sagrado Corazón de Jesús (https://www.aciprensa.com/recursos/novena-al-sagrado-corazon-de-jesus-1248/)

Acto de contrición
¡Señor mío, Jesucristo!
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita,
y porque os amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón de haberos ofendido;
también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.
Oración preparatoria
¡Oh Corazón divinísimo de mi amado Jesús, en quien la Santísima Trinidad depositó tesoros inmensos de celestiales gracias! Concededme un corazón semejante a vos mismo, y la gracia que os pido en esta novena, si es para mayor gloria de Dios, vuestro sagrado culto y bien de mi alma. Amén.
Oración del primer día: Corregir y desterrar la sequedad y tibieza de nuestros corazones
¡Oh Corazón sacratísimo y melifluo de Jesús, que, con ferventísimos deseos y ardentísimo amor, deseáis corregir y desterrar la sequedad y tibieza de nuestros corazones! Inflamad y consumid las maldades e imperfecciones del mío, para que se abrase en vuestro amor. Dadme la gracia de resarcir las injurias e ingratitudes hechas contra vos, ¡oh amantísimo Corazón!, y la que os pido en esta novena, si es para mayor gloria de Dios, culto vuestro y bien de mi alma.
Tres Padrenuestros, tres Avemarías, en reverencia de las tres insignias de la Pasión con que se mostró el divino Corazón a Santa Margarita de Alacoque.
3 de junio de 2015
2 de junio de 2015
¿A qué sabrá Jesús?

En nuestra parroquia, cuando ensayamos con los niños la celebración litúrgica de su Primera Comunión, les dimos a probar las especies -pan y vino- que serán consagradas, más tarde, en la Eucaristía de su incorporación a la Mesa del Señor.


Gustar es un sentido que nos hace saborear el resto, pues a Jesús el Señor lo vemos por caminos, plazas, templo, casas, camino del Calvario, apareciéndose, tocando y siendo tocado, curando, imponiendo sus manos, olemos el perfume de nardos sobre sus pies cansados, también el olor de la miseria, del odio y de la entrega, oímos sus palabras con el deseo de no ser sordos, etc.
Saborear a Jesús el Señor nos habla de identificarnos con su Persona, lo que los Santos, como santa Teresa de Jesús y san Enrique de Ossó, ejercitaron toda su vida. Co-sintiendo, consintiendo a Jesús en su corazón les hizo fieles discípulos, Testigos del Señor. Ellos, al igual que nos ocurre hoy a nosotros, necesitaban el Pan de la Eucaristía para poder “tirar” en esta vida, no a “trancas y barrancas”, que sería como sobrellevar una vida de fe tibia y poca esperanza, sino para alimentar la fe que necesitamos para la nueva evangelización que nos pide el Señor y su Iglesia, que comienza por nuestra conversión.
Visita de la parroquia "Santiago Apóstol" - Valladolid

Camino de la abadía cisterciense de "San Isidro" de Dueñas (La Trapa), donde se dirigían a rezar la oración de vísperas, junto a la comunidad de monjes y así tener un rato de oración y descanso.
Desde que Pepe Heras es párroco de la unidad pastoral "Santiago Apóstol - El Salvador" de Valladolid, anima a crear lazos de las iglesias que tenemos como titular a Santiago Apóstol y este fue el pretexto principal de la visita. Desde nuestra parroquia estamos encantados de poder coger la mano a todo aquel que nos la quiera estrechar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)