29 de noviembre de 2015
28 de noviembre de 2015
27 de noviembre de 2015
24 de noviembre de 2015
22 de noviembre de 2015
SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO


Hoy durante la homilía, nuetro párroco nos ha dirigido unas palabras a todos para también seguir actualizando y haciendo vida la Palabra de Dios escuchada.
Lo importante es que continuemos viviendo en clave cristiana fuera de la iglesia, en nuestros ambientes, lugares de estudio y de trabajo. Ser testigos de Jesucristo, rey del universo, en nuestro mundo.
21 de noviembre de 2015
Presentación de la niña María en el Templo - Virgen de la Piedad - Imagen y Madre de la Iglesia
Pero a María también la podemos ver en esta
escena como Madre. En el momento de la hora, que nos dice San Juan, seguimos
viendo a la Madre, ella no abandona.
Bien, pues de esta imagen tan nuestra, la que
tenemos aquí presente, ante nuestra mirada contemplativa, podemos deducir la
imagen de
Iglesia que nos inspira Jesús y que el papa Francisco, en muchas ocasiones, va describiendo.
¿Cómo está María en esta imagen? Ella mira
hacia el cielo, porque Dios es descendiendo. Dios desciende para que ella, que
es pequeña, para que nosotros, que también lo somos, podamos llegar a Él. En
este sentido, María eleva la mirada al cielo y tiene la esperanza que los
bienes descienden de arriba. Sus ojos están puestos en Dios Padre, que es el
que le ha llamado a ser la Madre de Jesús, la Madre de la Iglesia. Su mirada,
caritativa, llena de fe, aunque dolorida y un tanto casi desesperada nos habla
de una fe auténtica. Con palabras parecidas a estas: “Ayúdame, Señor, en este
momento”. Porque para una madre no hay dolor más grande que la muerte de un
hijo, ver enterrar a un hijo. Cuántas madres, también en estos días, qué digo,
en estos momentos, sufren la desesperación por ver con sus propios ojos la
decapitación de sus hijos.
17 de noviembre de 2015
UN DÍA DE CATEQUESIS EN LA PARROQUIA
Todos los días de la semana, excepto el viernes, hay algún grupo de catequesis en nuestra parroquia. Nueve grupos de iniciación a la Eucaristía y cuatro para concluir el proceso de Iniciación cristiana (confirmación). Además, los jueves está la Hna Ángela con un grupo de adultos, donde se forman como cristianos, tienen diferentes talleres: oración, Biblia, lectio divina, etc.
Es muy gratificante poderse hacer presente en los grupos, os animamos a los papás a que participéis cuando queráis. De los niños se aprende mucho. Es precioso ver todo lo que avanzan y prosperan en el camino de descubrir a Jesús el Señor.
Todo esto estaría muy incompleto sin la clase de religión y, especialmente, el apoyo de los papás como primeros responsable en la educación de la fe de sus hijos.
15 de noviembre de 2015
14 de noviembre de 2015
13 de noviembre de 2015
Retos en "Iglesia, servidora de los pobres" a la acción sociocaritativa ...
ALGUNOS MIEMBROS DE NUESTRA COMUNIDAD CRISTIANA SE HICIERON PRESENTE.
12 de noviembre de 2015
CATEQUESIS 1ª - ¿QUÉ ES UN CONGRESO EUCARÍSTICO?
Un grupito de personas se ha reunido para conocer de primera mano en que consiste un Congreso Eucarístico.
La reunión ha dado pie, no solo a obtener formación, sino también para valorar la Eucaristía, la Adoración Eucarística, y también -por su puesto- para valorar a la comunidad.
Hay muy buena fe para participar en estos encuentros, especialmente con el deseo de formarse y aprender aspectos de nuestra vida cristiana que nos acercan más al Señor.
11 de noviembre de 2015
Un joven despierta del estado vegetativo: «Sé que un día nos sorprenderás», rezaba su madre a Dios
8 de noviembre de 2015
ORACIÓN POR NUESTROS DIFUNTOS - P. Javier Leoz
Descansad, amigos, descansad¡¡
Madres
que distéis a luz a vuestros hijos:
grande será vuestra recompensa por vuestra generosidad
¡Descansad!
Padres,
que no os echasteis atrás ante las dificultades:
Dios que es Padre, sabrá premiar vuestra fortaleza y
entereza
¡Descansad!
Jóvenes,
que cuando el mundo más os necesitaba,
la muerte cortó de secó ilusiones y esperanzas;
no temáis, Jesús, eternamente
joven
estará compartiendo con vosotros una eterna juventud
Niños,
que en los primeros pasos de vuestra vida,
la muerte rompió vuestros juegos.
Niños,
que –antes de ver la luz- la mano asesina del hombre
abortó vuestro derecho a vivir:
¡Descansad!
Ancianos,
que os disteis tanto y por tantos en la tierra,
y, a veces, fuisteis injustamente tratados y orillados
por el egoísmo que congela el alma, la vida y el corazón:
vuestras arrugas, en el cielo, serán tarjeta de
desembarque
signo de vuestra tribulación, sello de vuestro trabajo.
¡Descansad!
Sacerdotes que, elevasteis al cielo la Hostia
en un eterno Memorial de Pasión,
Muerte y Resurrección de Cristo:
hoy, gozáis y celebráis la Eucaristía concelebrando
con el Eterno y Sumo Sacerdote: Jesús
Religiosos y religiosas, célibes y solteros,
anónimos y labriegos, empresarios y hombres
del campo,
maestros y médicos, cultos e ignorantes,
sabios y ricos, altos y bajos, ricos y
pobres,
¡Descansad!
Porque, todo tiene su tiempo,
y si algo existe en este camposanto
es precisamente eso: tiempo
Tiempo para aguardar
Tiempo para esperar
Tiempo para rezar
Tiempo para velar
Tiempo para recordar
Tiempo para confiar
Porque, si algo tiene el campo santo,
es la certeza de que todos, un día, cuando Dios lo quiera,
volverán, volveremos a brotar en una definitiva espiga
y suculenta cosecha de Resurrección.
Descansad, amigos, descansad.
La fe os acompañó, la esperanza os mantuvo en pie
y, la caridad, os la habéis reservado y llevado como
pasaporte
como picaporte para entrar en la eternidad.
Amén.
7 de noviembre de 2015
6 de noviembre de 2015
4 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)