29 de abril de 2017
25 de abril de 2017
PEREGRINACIÓN A LOURDES

Fueron días preciosos, en los que además nos acompañó el buen tiempo.
Cada uno de los peregrinos se viene con su propia experiencia personal. Está claro que estos sitios son como el Monte Tabor, donde también los discípulos quisieron quedarse para siempre y el Señor fue el que les recordó que su sitio está en la tierra, como dice el papa Francisco en las periferias existenciales.
En Lourdes encontramos enfermos, voluntarios, hospitalarios, personas de todos los países, razas y culturas,... ¡qué fácil es la fe así!, si embargo la realidad está en nuestras propias comunidades cristianas, amando y sirviendo -como nos enseña San Ignacio de Loyola- desde ellas al Señor. La realidad está en nuestro entorno, y así surgen muchas dificultades, especialmente ser constante para celebrar la Eucaristía cada Domingo.
Estos días de peregrinación fueron intensos en cuanto a la experiencia de fe, pero también fueron una oportunidad para convivir y hacer piña, hacer comunidad. Los cristianos estamos llamados a vivir la fe en relación a los demás, con la comunidad parroquial. Me alegro mucho haber participado con mis fieles en esta peregrinación y, también, haber compartido con otros que se nos fueron juntando. En Lourdes no echamos de menos ninguna comodidad, el Señor que hemos contemplado, también sufre junto al enfermo.
22 de abril de 2017
17 de abril de 2017
Homilía día de Resurrección

Queridos hermanos: el Señor ha resucitado,
¡aleluya!
Solo
pasando por la experiencia previa, la de los días anteriores, los que
corresponden con el triduo pascual, podremos apreciar en toda su magnitud esta experiencia
pascual. Atajar no tiene sentido, el seguimiento a Cristo en su Gloria pasa por
la cruz. Las personas que aparentemente triunfan en la vida se deben al trabajo
que hay detrás, al tiempo, a la dedicación, al sacrificio, al quitarse de tanto
para luchar por lo que quieren y desean en la vida. Por ejemplo, ningún
sacerdote se debería presentar ante esta tribuna sin antes haber leído los
textos de la Misa, haber orado, conocer la comunidad que tiene delante,… y
entonces -porque conoce a su pueblo- sí dirigirle las palabras apropiadas. Oír
lo que queremos escuchar no siempre es lo más conveniente.
Dice el refrán castellano que “solo se
sabe lo que se tiene hasta que se pierde”. Han sido días duros para el Señor,
pero también para todo aquel que se haya querido afectar por su Vida. Han sido
días intensos: donde seguimos viviendo una fuerte persecución a Cristo, el
pasado Domingo de Ramos, cristianos que acudían a celebrar en Egipto, en
Alejandría, ese día, la Eucaristía, eran atentados terroríficamente, algunos
incluso fueron asesinados. Cristo sigue muriendo hoy. Pero la enseñanza de este
día pascual es que la muerte, sintiéndolo mucho por los verdugos, por todo
aquel que atenta contra la dignidad humana, de tantas y tan diversas maneras,
no tiene la última palabra; la tiene la Vida.
Jesús el Señor ha resucitado, esta es
nuestra alegría. Alegría que habrá de ser el motor de nuestra vida,
especialmente de nuestra evangelización, de la transmisión de la Buena Noticia.
Esta no solo le corresponde al párroco y a los catequistas, nos corresponde a
todos los cristianos como hijos de Dios e hijos de la Iglesia. La Iglesia, es
decir nosotros, nuevo pueblo de Dios, tras la Pascua, por el Bautismo que hemos
recibido, estamos llamados a anunciar lo que hemos visto y oído. La Iglesia
existe para evangelizar. Y la evangelización la realizan los esposos, viviendo
a Jesús en medio de su matrimonio; y los padres con respecto a sus hijos,
transmitiéndoles el anuncio de Jesucristo, que es el que hemos escuchado hoy en
las lecturas y que -especialmente- seguiremos escuchando a lo largo de la
Pascua. Que importante es el despertar religioso y el primer anuncio, en una
sociedad en barbecho para sembrar, ahí aprovechará el sacerdote en
celebraciones, en el diálogo personal; pero también la comunidad cristiana,
especialmente con nuestro testimonio de vida.
16 de abril de 2017
15 de abril de 2017
Al decir "Viernes Santo" hablamos de amor crucificado, nuestros pecados han quedado crucificados y Jesús el Señor, voluntariamente, ha ido a la cruz por Amor a nosotros.

14 de abril de 2017
HORA SANTA - Jueves Santo
Hora Santa, acompañando al Señor en el momento inminente de su muerte. Tiempo para recordar todo lo vivido en esta jornada, especialmente el momento de La Cena.
JUEVES SANTO

Demos gracias a Dios por el don de la Eucaristía que es "fuente y culmen de la vida cristiana".

Demos gracias por los hermanos, en los que podemos realizar el mandato del Señor: "que os améis, como os amo yo".
11 de abril de 2017
MISA CRISMAL
El próximo jueves 13 de abril celebramos la Misa Crismal a las 10,30 en la Catedral.
La principal manifestación de la Iglesia local tiene lugar cuando el Obispo, gran sacerdote de su grey, celebra la Eucaristía en la iglesia catedral, rodeado por su presbiterio y los ministros, con plena y activa participación de todo el pueblo santo de Dios.
Esta Misa, llamada estacional manifiesta tanto la unidad de la Iglesia local, como la diversidad de ministerios alrededor del Obispo y de la Sagrada Eucaristía.
Esta misa, que el Obispo celebra con su presbiterio, y dentro de la cual consagra el santo crisma y bendice los demás óleos,
es una manifestación de comunión de los presbíteros con el propio Obispo.
Con el santo crisma consagrado por el Obispo, se ungen los recién bautizados, los confirmados son sellados, y se ungen las manos de los presbíteros, la cabeza de los Obispos y la iglesia y los altares en su dedicación. Con el óleo de los catecúmenos, éstos se preparan y disponen al Bautismo. Con el óleo de los enfermos, éstos reciben alivio en su debilidad.
PARTICIPAR EN ESTA EUCARISTIA NOS SUPONE UN ESFUERZO RECOMPENSADO POR LA BELLEZA DE LA COMUNIÓN Y DE LA MISIÓN QUE RECIBIMOS DE TRANSMITIR LA PALABRA Y LA GRACIA.
Oremos en ese día por todas las vocaciones de la Iglesia congregadas en torno a la Mesa del Señor y, de manera especial, por D. Ricardo en el día en que cumple 75 años
CELEBRACIÓN PENITENCIAL CUARESMAL
Hoy, MARTES SANTO, en nuestra parroquia, a las 19,00h, tienes la oportunidad de celebrar el SACRAMENTO DE CONFESIÓN.
Tienes la oportunidad de decirle al Señor: "Perdón, Señor, he pecado" y Él derramará sobre ti la gracia de la MISERICORDIA.
Puede que haga mucho tiempo que no vivas este sacramento, pero sin embargo, alguna vez te hayas sentido con necesidad de él, de pedir perdón. No te avergüence, expresarte ante un sacerdote, él es tan humano como tú. El Señor pone en sus labios las palabras oportunas de RECONCILIACIÓN y PAZ. No esperes a otra ocasión: Dios tiene sed, de ti.
10 de abril de 2017
DOMINGO DE RAMOS - Homilía del Papa Francisco



Jesús, sufrió en su propia carne esta doble situación, por un lado le recibieron como a nadie habían recibido antes, pero en el mismo lugar, le matarán. Así es la vida. Sin embargo, Dios no lo dejó todo en manos del hombre, y por ello Resucitó porque la muerte, y lo que genera la muerte, no tiene la última palabra. ¡VIVA DIOS!
MONAGUILLOS

No es la primera vez que este par de gemelos recuerda la iglesia y parroquia de Cigales. En muchas ocasiones nos han enviado dibujos realizados por ellos mismos.



FELIZ SEMANA SANTA PARA TODOS, ESTÉIS DÓNDE ESTÉIS.
8 de abril de 2017
3 de abril de 2017
1 de abril de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)