31 de julio de 2013
29 de julio de 2013
28 de julio de 2013
27 de julio de 2013
26 de julio de 2013
Festividad de San Joaquín y Santa Ana

para abuelos de vuestro unigénito Hijo, según la carne,
por ser padres de la Madre de Jesucristo, Nuestro Redentor.
Confiado en el valimiento que ante vuestra divina Majestad han de gozar;
pues puede decirse que la sangre de Joaquín y Ana
corrió por las venas de Jesucristo,
por lo tanto creo firmemente que estos grandes santos tienen particular derecho a sus méritos, a sus favores y a sus gracias;
y que basta que se interesen por alguno para que sea dichosa su suerte.
Yo los invoco Señor y Dios mío, para que ellos sean mis abogados.
Estoy seguro que tu Hijo divino no podrá negar nada a su Santísima Madre,
así como la Santísima Virgen no podrá negar,
nada a aquellos que después de Vos le dieron el ser.
Por eso, Dios mío,
pongo mi confianza y tomo por mis protectores a San Joaquín y Santa Ana, esperando que por su mediación
me otorgues las gracias que necesito para vivir santamente
hasta el último instante de mi vida. Amén.
25 de julio de 2013
Patrono de nuestra parroquia - Santiago Apóstol
Solemnidad de Santiago Apóstol
Hacia ti y contigo, Santiago, cada
peregrino
encuentra su propio milagro.
En ti y contigo, Santiago, quien mira hacia
el cielo
siente que está llamado a vivir con Cristo
a sentir y avanzar, por los caminos de la
vida,
con Aquel que, en el camino, dejo una cruz
con su sello.
Hoy, caminando contigo,
descubrimos la belleza que te hizo grande e
invencible
porque tuvieron la intuición de que fue
tierra firme
de que, más que polvo, eran luz hacia lo
divino.
Que en este Año Santo de la Fe, Señor
Santiago,
descubramos que, la vida de cada uno,
es un pequeño santuario en el que podemos
dar cobijo o, por el contrario, desterrar a
Dios.
Que en este Año de la Fe, Señor Santiago,
sepamos agarrarnos a la cruz que fue tu
gloria
para no desplomarnos por los senderos
inciertos
en los que, la falsedad y el todo vale,
nos aleja de aquello que trajiste contigo:
el Evangelio.
Acoge, apóstol con ruido de trueno,
las súplicas de los que en este día
festejamos tu proeza.
Danos valor en la lucha, para que no
decaigamos
Danos ilusión en la palabra, para que tenga
sabor a Dios
Danos empeño en el trabajo, para que no nos
desanimemos
Danos visión de futuro, para que no nos
quedemos en el presente
Danos oración en lo que hacemos, para que
no seamos activistas
Danos silencio en el ruido, para que
escuchemos la voz del Señor
Danos agua en el camino, para que renovemos
nuestro Bautismo
Que sepamos vivir, el camino de nuestra
existencia,
con los pies en la tierra, con los ojos en
el cielo,
con el corazón en el Evangelio y con el
pensamiento en la eternidad.
Amén.
(P. Javier Leoz)
Accidente de tráfico en la víspera de Santiago Apóstol
Queridos amigos, ante el grave accidente de tren ocurrido en España, en el que han fallecido 35 personas y más de medio centenar han resultado heridas, expresamos nuestro más sentido pésame a los familiares de las víctimas. Rezamos por las almas de los fallecidos, por sus familiares, y por una pronta recuperación de los heridos. Dales Señor el descanso eterno, y brille para ellos la luz perpetua, amén.
Unidos en oración...
24 de julio de 2013
Homilía de la Misa de apertura de la JMJ Rio 2013. Presidida por el arzobispo de Río de Janeiro, monseñor Orani João Tempesta
¡Queridos jóvenes!
¡Distintas autoridades eclesiásticas, civiles y militares! Todos los nombrados por el protocolo inicial. ¡Amado pueblo de Dios!
¡Estamos empezando la JMJ Rio 2013! ¡No se la pierdan! ¡Esta maravillosa ciudad se ha convertido aún más hermosa con vuestra presencia! Una gran alegría nos invade: porque tú estás aquí. Vienen de todas partes de la Tierra. Durante estos días, este será el hogar de todos ustedes. Tú formas parte de nuestra familia en este hermoso e importante momento de la historia.
Todo el mundo llega cansado por el retraso del viaje o desplazamiento: esta vez es para estar con el Señor Jesucristo, a vivir como su discípulo. Esto traerá a nuestra experiencia, el entusiasmo misionero. ¡Id y haced discípulos!
La Arquidiócesis de Sao Sebastiao de Rio de Janeiro recibió con gran responsabilidad la elección hecha por el Papa Benedicto XVI, ahora emérito, cuando anunció al final de la Misa en Madrid en agosto de 2011. Le damos las gracias por la elección y las directrices, el tema de la JMJ y el aliento. Sabemos que nos sigue con la oración y nos acompaña a través de los medios de comunicación. Para él nuestros saludos afectuosos.
Sin embargo, providencialmente, este día estaba destinado a ser un viaje que, por segunda vez, de regreso a América Latina, después de 26 años, podría ser el lugar para dar la bienvenida al primer viaje apostólico del primer papa en la historia de América Latina, el Papa Francisco, que llegó a presidir esta hermosa e importante momento en la vida de la Iglesia en estas tierras de São Sebastião. Le hemos dado la bienvenida el lunes en las calles de esta ciudad y con gran alegría, oficialmente, nos gustaría tener la solemnidad aquí, en este mismo lugar el próximo jueves. El primer Papa en la historia latinoamericana como Papa pisaba el suelo de América Latina en el Santuario Mundial de la Juventud en el que se ha convirtió esta ciudad en estos días.
Esta semana, Río se convierte en el centro de la Iglesia, viva y joven. Todos los caminos nos llevan aquí. Habéis venido de diferentes partes del mundo, junto a la fe y la alegría del discipulado compartido. Esta felicidad nos fortalece y nos invita a acercarnos a otros jóvenes, para hacernos misioneros en todas las naciones. El mejor regalo para dar a los demás es la presencia de Cristo que nos llena y nos impulsa a amar y dar de nosotros mismos, siempre en diálogo fraterno.
22 de julio de 2013
Discurso del inaugural del Papa
RIO DE JANEIRO, 22 Jul. 13 / 04:29 pm (ACI).- Señora Presidente,
Distinguidas Autoridades,
Hermanos y amigos

He aprendido que, para tener acceso al pueblo brasileño, hay que entrar por el portal de su inmenso corazón; permítanme, pues, que llame suavemente a esa puerta. Pido permiso para entrar y pasar esta semana con ustedes. No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso que se me ha dado: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón; y deseo que llegue a todos y a cada uno mi saludo: «La paz de Cristo esté con ustedes».
ORACIÓN OFICIAL - JMJ 2013
Oración Oficial
¡Oh Padre! enviaste a Tu Hijo Eterno para salvar el mundo y elegiste hombres y mujeres para que, por Él, con Él y en Él proclamaran la Buena Noticia a todas las naciones. Concede las gracias necesarias para que brille en el rostro de todos los jóvenes la alegría de ser, por la fuerza del Espíritu, los evangelizadores que la Iglesia necesita en el Tercer Milenio.
¡Oh Cristo! Redentor de la humanidad, Tu imagen de brazos abiertos en la cumbre del Corcovado acoge a todos los pueblos. En Tu ofrecimiento pascual, nos condujiste por medio del Espíritu Santo al encuentro filial con el Padre. Los jóvenes, que se alimentan de la Eucaristía, Te oyen en la Palabra y Te encuentran en el hermano, necesitan Tu infinita misericordia para recorrer los caminos del mundo como discípulos misioneros de la nueva evangelización.
¡Oh Espíritu Santo! Amor del Padre y del Hijo, con el esplendor de Tu Verdad y con el fuego de Tu amor, envía Tu Luz sobre todos los jóvenes para que, impulsados por la Jornada Mundial de la Juventud, lleven a los cuatros rincones del mundo la fe, la esperanza y la caridad, convirtiéndose en grandes constructores de la cultura de la vida y de la paz y los protagonistas de un nuevo mundo.
¡Amén!

Oración Oficial
¡Oh Padre! enviaste a Tu Hijo Eterno para salvar el mundo y elegiste hombres y mujeres para que, por Él, con Él y en Él proclamaran la Buena Noticia a todas las naciones. Concede las gracias necesarias para que brille en el rostro de todos los jóvenes la alegría de ser, por la fuerza del Espíritu, los evangelizadores que la Iglesia necesita en el Tercer Milenio.
¡Oh Cristo! Redentor de la humanidad, Tu imagen de brazos abiertos en la cumbre del Corcovado acoge a todos los pueblos. En Tu ofrecimiento pascual, nos condujiste por medio del Espíritu Santo al encuentro filial con el Padre. Los jóvenes, que se alimentan de la Eucaristía, Te oyen en la Palabra y Te encuentran en el hermano, necesitan Tu infinita misericordia para recorrer los caminos del mundo como discípulos misioneros de la nueva evangelización.
¡Oh Espíritu Santo! Amor del Padre y del Hijo, con el esplendor de Tu Verdad y con el fuego de Tu amor, envía Tu Luz sobre todos los jóvenes para que, impulsados por la Jornada Mundial de la Juventud, lleven a los cuatros rincones del mundo la fe, la esperanza y la caridad, convirtiéndose en grandes constructores de la cultura de la vida y de la paz y los protagonistas de un nuevo mundo.
¡Amén!
¡Oh Padre! enviaste a Tu Hijo Eterno para salvar el mundo y elegiste hombres y mujeres para que, por Él, con Él y en Él proclamaran la Buena Noticia a todas las naciones. Concede las gracias necesarias para que brille en el rostro de todos los jóvenes la alegría de ser, por la fuerza del Espíritu, los evangelizadores que la Iglesia necesita en el Tercer Milenio.
¡Oh Cristo! Redentor de la humanidad, Tu imagen de brazos abiertos en la cumbre del Corcovado acoge a todos los pueblos. En Tu ofrecimiento pascual, nos condujiste por medio del Espíritu Santo al encuentro filial con el Padre. Los jóvenes, que se alimentan de la Eucaristía, Te oyen en la Palabra y Te encuentran en el hermano, necesitan Tu infinita misericordia para recorrer los caminos del mundo como discípulos misioneros de la nueva evangelización.
¡Oh Espíritu Santo! Amor del Padre y del Hijo, con el esplendor de Tu Verdad y con el fuego de Tu amor, envía Tu Luz sobre todos los jóvenes para que, impulsados por la Jornada Mundial de la Juventud, lleven a los cuatros rincones del mundo la fe, la esperanza y la caridad, convirtiéndose en grandes constructores de la cultura de la vida y de la paz y los protagonistas de un nuevo mundo.
¡Amén!
20 de julio de 2013
19 de julio de 2013
18 de julio de 2013
Misa de Santa Marina

Pidamos
al Señor por medio de Santa Marina, nuestra intercesora hoy y siempre, que
tengamos unas fiestas que nos ayuden a estar más cerca los unos de los otros, a
descansar, a pasarlo bien y a dar gracias a Dios por todos los bienes
recibidos. Así sea.
Solemnidad de Santa Marina, virgen y mártir
Santa Marina,
joven gallega martirizada en el siglo II. Su imagen preside hoy este templo
presentándonosla como una joven hermosa que tiene sus manos vacías, el paso del
tiempo ha hecho que perdiera sus atributos la palma y el arpón. La palma signo
de su martirio y el arpón, herramienta, para vencer la tentación, el mal, el
desamor. Estas son dos cualidades que no sólo adornan sino que son la esencia
de nuestra patrona.
Sabemos
de ella que contaba pocos años cuando fue martirizada por negarse a abandonar
sus creencias y su deseo de permanecer virgen. Santa Marina tuvo fe en la
amorosa presencia de Jesucristo y, desde el principio siempre se consideró su
esposa. Jesús le reveló palabras de amor y le hizo entrar en comunión con el
Padre, el cual siempre estuvo junto a ella: ayudándola y acompañándola. Santa Marina
comprendió que su misión era corresponder a esa fe abandonándose en las manos
del Señor. Decía ella: “En ti Dios mío tengo mi confianza; no quedaré
confundida”. Y tiene, también, palabras para aquél que le quiso hacer esclava,
porque no pudo como esposa; le dijo: “… soy esclava de Jesucristo a quien tengo
por Esposo y adoro por mi Dios”.
Expresiones
muy seguras, muy fuertes; ideas muy claras que no podían venir solo de una
adolescente. Procedían de una persona con una experiencia tal de Dios y del
prójimo, que le hacía defender -por encima de la materialidad- su unión con Él
y los de Él. Es la experiencia que tengamos de Dios la que nos animará a amarle
más en Él y los demás. Sin esa experiencia no seremos nada. Para nosotros
creyentes, sólo el Amor procede de Dios porque Dios es Amor. Amor que no anula
nuestros sentimientos personales sino que los aumenta y afianza.
17 de julio de 2013
SANTA MARINA
Mañana, día de Santa Marina, la parroquia de Cigales anima a sus feligreses a que colaboren con una colecta extraordinaria a favor de la restauración de su iglesia.
Todos los cigaleños nos enorgullecemos de la espléndida iglesia que tenemos, de sus torres, de su vista desde todos los alrededores, de su aspecto catedralicio, etc.,... Pero precisamente por la envergadura del edificio y de la importancia que tiene, no olvidemos que es un bien de interés cultural, las obras que allí se acometen han de ser exquisitas, supervisadas por Patrimonio de la Junta de Castilla y León y de la diócesis de Valladolid.
A lo largo de los años son muchas las inversiones que se han hecho en la iglesia: apertura de ventanas, sacristías, megafonía, instalación eléctrica, iluminación, tejados, apertura de la puerta de San Juan, apertura de los cuatro ventanales del ala norte, restauración y recuperación del baptisterio, restauración de puertas, bancos antiguos, confesionario, etc.,... todo ello se ha podido hacer gracias a la ayuda de los fieles de la iglesia de Cigales a través de colectas, donativos, suscripciones bancarias; también a la generosidad del sacerdote que ingresa todos los aranceles y estipendios para el sostenimiento económico de la parroquia de Cigales.
Nuestro próximo proyecto es intervenir en el tejado de la iglesia, especialmente en la zona del ábside. Muchas veces la gente se preguntará, llevamos mucho tiempo escuchando que se quiere invertir en el tejado, pues es una necesidad urgente. Todos estamos deseando que estas obras se puedan realizar pero no es tan fácil o tan rápido como nosotros quisiéramos. Por ahora la parroquia está ahorrando dinero para esta intervención que llegará probablemente en el año 2014. Hay que valorar la situación, realizar proyecto, supervisar dicho proyecto, etc.,... todos estos pasos son lentos, más de lo que nosotros quisiéramos.
A lo largo de este tiempo, se ha hablado con los distintos representantes de las instituciones que nos pueden ayudar en la ejecución de dichas obras: desde el delegado diocesano de Patrimonio de la diócesis de Valladolid, el alcalde del Ayuntamiento de Cigales, el Jefe del Servicio Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León para la provincia de Valladolid, el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, el Director General de Patrimonio de Castilla y León, etc.,... Todos reconocemos la joya que tenemos entre manos, al mismo tiempo que se reconoce que los tiempos no son nada halagüeños para inversiones públicas, por eso se requiere la ayuda nuestra.
¡JUNTOS PODEMOS!
FELICES FIESTAS DE SANTA MARINA A TODOS/AS
Nuestra Señora del Carmen

14 de julio de 2013
12 de julio de 2013
8 de julio de 2013
Novena de la Virgen del Carmen
Los días 8 a 16 de julio nuestra parroquia vivirá uno de los momentos más intensos del año con la celebración de la Novena en honor de Nuestra Señora del Carmen.
Un grupo numeroso de cofrades y devotos de la Virgen del Carmen acudimos a la celebración de la Eucarísta y novena.
Este año predicará la novena el neosacerdote: D. Jesús María García Gañán.
6 de julio de 2013
5 de julio de 2013
Madre María Evangelista
El pasado 2 de julio se trasladó el cuerpo de Madre María Evangelista de la sala capitular a un altar, como podemos apreciar en la foto, de la iglesia del Monasterio de Casarrubios del Monte (Toledo), donde nuestra paisana fundó este Monasterio en 1634.
4 de julio de 2013
2 de julio de 2013
LUMEN FIDEI - LA LUZ DE LA FE - NUEVA ENCÍCLICA
Bajo el nombre «Lumen fidei» («La luz de la fe»), será a las once de la mañana cuando en la Sala Stampa del Vaticano, se den las primeras pinceladas de un texto presentado por los cardenales Marc Ouellet, prefecto de la Congregación de Obispos; Gerhard Ludwig Müller, prefecto de Doctrina de la Fe; y el arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización.

Como aseguró Francisco hace unas semanas, «es una encíclica escrita a cuatro manos, porque la inició Benedicto XVI, y luego me la entregó para que la terminara». Durante una audiencia en el Vaticano concedida a una delegación de la secretaría del Sínodo de Obispos, subrayó además que «es un documento fuerte. Un gran trabajo, lo ha hecho él y yo lo voy a terminar», comentó durante el encuentro en el que improvisó en varias ocasiones.
Exhortación apostólica
Tomando también el relevo del Papa alemán en materia de Nueva Evangelización, Francisco ya tiene entre manos una exhortación apostólica que abordará este asunto y a la que dedicará gran parte del mes de agosto, cuando su actividad pastoral pública se reducirá de forma significativa.
Desde el inicio de su Pontificado, también se baraja la posibilidad de que los próximos documentos a elaborar por el Papa Francisco aborden la misericordia y la pobreza evangélica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)