Estas obras desean embellecer arquitectónicamente pero también dar seguridad a las personas que pasan junto a este edificio patrimonial, pues han sido ya muchos los desprendimientos de piedras acaecidos.
En la primera fase se intervino en el levantamiento de la cabecera, en los contrafuertes de la fachada norte y el retejado del ábside y la iglesia. Además, se restauraron las piedras de los contrafuertes, se cambiaron las más dañadas y se incluyó una lámina impermeabilizadora en el tejado.
Ahora corresponde a la segunda fase de esta magna obra. El andamiaje se traslada a la restauración de la fachada sur y el frontal de la portada de Santiago, cornisas y contrafuertes. Todo ello, en coordinación con la Junta de Castilla y León, que aportaría unos 65.000€.
Esta intervención se ha perseguido desde hace tiempo –desde el 2009 hay un proyecto de restauración que quedó paralizado a causa de la crisis económica– y ahora se está ejecutando la parte más importante.
Es un paso adelante con la ilusión de que, después, se continúe con la renovación del interior (paredes y techos) con la ayuda de las administraciones civiles y eclesiásticas, especialmente el apoyo del Ayuntamiento y de los vecinos. Mantener la iglesia es un compromiso y beneficio de todos los sectores del pueblo (bodegas, hosteleros, agricultores).
No hay comentarios:
Publicar un comentario