Durante el invierno visitamos Medina del Campo, especialmente la segunda fundación de Santa Teresa. Celebramos la Eucaristía en la Basílica de la Virgen del Carmen que los PP. Carmelitas regentan allí.
La Hna Ángela, teresiana, nos ha acercado a la figura de esta santa mística del siglo XVI. Su gran conocimiento lo ha puesto al servicio de esta comunidad parroquial de Cigales donde ella se hace presente para la catequesis de los niños y la formación permanente de los adultos.
En la tarde de ayer, sábado, visitamos la Exposición, junto a la parroquia de Corcos, de las Edades del Hombre: "Santa Teresa de Jesús. Maestra de oración". Una muestra preciosa que caracteriza a Santa Teresa tal y como ella fue, con su historia, su psicología propia, pero su intimidad tan especial con Dios y con el mundo. Hicimos la visita en un único día, en las dos sedes que esta tiene en la ciudad de Ávila y de Alba de Tormes, que representa tanto donde la Santa nació como donde murió.

La exposición está dividida en cinco capítulos. Los cuatro primeros se podrán visitar en Ávila dejando el ultimo para la localidad salamantina.
El segundo y el tercero podrán disfrutarse en la Capilla de Mosén Rubí. "En la España de la contrarreforma" por un lado y "Las pobres descalzas de Teresa" por otro, representan el momento histórico religioso que vivió Teresa de Jesús, centrado en la contrarreforma, y a la orden que fundó posteriormente.

Así nuestra parroquia concluye el Año teresiano con la dicha de haber podido conocer un poco más a esta Santa, para que también el Señor lo sea para nosotros: cada día más todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario